OpenWebinars

Frameworks

Ventajas de usar Electron

Te contamos las principales ventajas de usar Electron a la hora de desarrollar aplicaciones de escritorio.

Juan David Rodriguez

Juan David Rodriguez

Experto desarrollador

Lectura 2 minutos

Publicado el 28 de mayo de 2018

Compartir

    Tabla de contenidos

Ventajas al usar Electron

Electron es un framework empleado en el desarrollo de aplicaciones de escritorio, que ofrece muchas ventajas, sobre todo para el desarrollador web, ya que el desarrollador que tradicionalmente haya hecho aplicaciones de escritorio con las tecnologías tradicionales, no le va a encontrar muchas ventajas.

Sin embargo, para el desarrollador web, el uso de Electron en el desarrollo de aplicaciones de escritorio ofrece muchas ventajas, siendo la fundamental que este tipo de desarrollador ya conoce la tecnología empleada.

Desarrollo clásico de aplicaciones de escritorio

Tradicionalmente, las aplicaciones de escritorio se han construido utilizando una serie de librerías gráficas, llamadas widgets. Dos de las más usadas son Qt y GTK, ambas son software libre y están escritas en C++ y C respectivamente.

Además existen bindings, que son adaptaciones de librerías de los lenguajes de programación más utilizados, como son C, C++, Python o Java, para utilizarlas directamente en otros lenguajes de programación.

En este desarrollo clásico de aplicaciones de escritorio lo que se hace es construir con herramientas adecuadas la interfaz gráfica, y las funcionalidades de la misma se completan con código. El problema de este tipo de desarrollo es que la curva de aprendizaje de estas librerías es bastante alta, dominar el diseño de aplicaciones de interfaces graficas de usuario con las mismas es complejo.

Imagen 0 en Ventajas de usar Electron

Desarrollo de aplicaciones de escritorio con Electron

Electron es un nuevo framework de reciente aparición en el mercado, con la que se han hecho ya aplicaciones de escritorio bastante importantes, como Visual Studio Code  o Atom.

El enfoque que da Electron para el desarrollo de aplicaciones de escritorio es totalmente distinto al tradicional. Para empezar, las aplicaciones se construyen completamente en JavasScript, que es el lenguaje de la web.

La aplicación Electron consiste en dos partes:

  • Un proceso principal, que es un proceso Node.js
  • Una serie de procesos renderer, que son procesos Chrome

De esta manera, se sustituye el desarrollo de la interfaz gráfica utilizando las librerías tradicionales por un proceso Chrome, y así el desarrollador web ya sabe crear interfaces gráficas en HTML, CSS y JavasScript.

Resumen de las ventajas de Electron

Por lo tanto, sin tener que manejar librerías difíciles de aprender, un desarrollador web puede construir una aplicación de escritorio, perfectamente integrada en el Sistema Operativo (cuando se ejecuta nadie sabe que es una aplicación hecha con Electron) y sin mucho esfuerzo. Basta con aprender a manejar este framework, que para un desarrollador web no resulta complicado, y así ya se tiene abierto un nuevo campo de trabajo, un nuevo nicho de mercado.

Como dicen en la propia web de Electron:

Si puedes desarrollar un sitio web, puedes hacer aplicaciones de escritorio. Electron es un framework para crear aplicaciones nativas con tecnologías web como JavasScript, HTML y CSS. Él se encarga de las partes más difíciles y así puedes enfocarte en el núcleo de tu aplicación”. Si eres desarrollador web y te interesa el mundo de las aplicaciones de escritorio, sin tener que trabajar excesivamente en aprender otras librerías muy diferentes a las que estás acostumbrado a utilizar, Electron puede ser una buena opción para ti.

Compartir este post

También te puede interesar

Icono de la tecnología
Curso

Electron

Intermedio
5 h. y 16 min.

El curso Electron te enseñará los elementos fundamentales del Framework Electrón para desarrollar aplicaciones de escritorio usando...

Juan David Rodriguez
4.5