OpenWebinars

Desarrollo Web

Qué es Sass: ventajas, desventajas y ejemplos de desarrollo

Si no conoces Sass o no sabes qué es un preprocesador CSS, te explicamos aquí todo lo que necesitas saber sobre ellos, y además realizamos un ejemplo práctico para que puedas comprobar la potencia y versatilidad que ofrece Sass.

Juan Diego Pérez Jiménez

Juan Diego Pérez Jiménez

Experto en desarrollo Web

Lectura 1 minutos

Publicado el 20 de noviembre de 2019

Compartir

Qué es Sass

Sass es un procesador CSS. Un preprocesador CSS es una herramienta que nos permite generar, de manera automática, hojas de estilo, añadiéndoles características que no tiene CSS, y que son propias de los lenguajes de programación, como pueden ser variables, funciones, selectores anidados, herencia, etcétera.

Estas características de los procesadores nos permiten, además, que el CSS que se genera sea más fácil de mantener y más reutilizable.

Ventajas de utilizar Sass

El uso de una herramienta como Sass proporciona una serie de ventajas, como son las siguientes:

  • Reduce el tiempo para crear y mantener el CSS.

  • Permite tener una organización modular de los estilos, lo cual es vital para proyectos grandes.

  • Proporciona estructuras avanzadas propias de los lenguajes de programación, como variables, listas, funciones y estructuras de control.

  • Permite generar distintos tipos de salida, comprimida, normal o minimizada, trabajando tanto en desarrollo como en producción, además se hace una forma muy fácil.

  • Permite vigilar los ficheros, de tal manera que, si ha habido un cambio en la hoja de estilos, se regenera automáticamente (modo watch).

  • Tiene muy pocas dependencias, sobre todo la nueva versión, que es dart-sass. En las anteriores versiones se dependía de muchas librerías de Ruby y era un poco engorroso de instalar, pero con la nueva versión, la instalación es muy fácil.

  • Existen muchas herramientas asociadas, muchas librerías hechas con Sass y una comunidad muy importante de usuarios.

Conviértete en Frontend Developer
Domina las tecnologías más demandadas. Accede a cursos, talleres y laboratorios prácticos de JavaScript, React, Angular, HTML, CSS y más.
Comenzar gratis ahora

Desventajas de utilizar Sass

Como todo, Sass tiene algunas desventajas, que son extensibles a cualquier otro preprocesador que se utilice:

  • Hay que aprender a utilizar una nueva herramienta, lo que para algunos supone una desventaja.

  • Hay un tiempo de consumo en el proceso de generación o compilación del CSS, sobre todo si es el archivo SCSS es muy grande. No es mucho tiempo, pero sí que existe esa pequeña demora.

  • Tiene una sintaxis más compleja que CSS.

Ejemplo de uso de Sass

A continuación, veremos un pequeño ejemplo de Sass, dónde podemos ver los elementos básicos de este preprocesador CSS, como estructuras repetitivas, variables, funciones o parámetros:

.row {
        @include flex_mixin:
}
    /// Número de elementos máximos que voy a tener a lo ancho del layout
    /// @group layout
    $num_elementos: 8;

    ///Función que devuelve la anchura correspondiente al elemento
    @function anchura_col($i) {
        @return (100 / $num_elementos)*$i ;
        }

    ///Bucle para generar las clases para tamaños medios
    @for $i from 1 through $num_elementos {
        .row > .col#{$i} {
            width: #{anchura_col($i)} + “%”;
        }
    }

Podemos ver que hay muchos elementos, pero tienen una sintaxis muy similar a CSS, añadiendo potencialidades de lenguaje de programación.

Una vez que ejecutamos nuestro fichero SCSS, se generaría un fichero CSS de salida de forma automática.

Mejora la colaboración entre tus equipos de diseño y desarrollo
Cursos, talleres y laboratorios de JavaScript, React, Angular, UX, HTML y CSS para todos los niveles. Incrementa la productividad de tus proyectos en un 45%
Solicitar más información

Compartir este post

También te puede interesar

Sass vs Less
Blog

Sass vs Less

Hemos realizado una interesante comparativa entre dos de los preprocesadores CSS más conocidos, como son Sass y Less. Te contamos los resultados...

Juan Diego Pérez Jiménez
Icono de la tecnología
Curso

Maquetación web con CSS

Intermedio
2 h. y 10 min.

Aprende maquetación Web con CSS para que mediante el uso de hojas estilos puedas definir claramente la estructura...

Juan Diego Pérez Jiménez
4.5
Icono de la tecnología
Curso

Curso de Sass

Intermedio
4 h. y 17 min.

Este curso de Sass te permitirá dar un salto cualitativo en tu formación como desarrollador frontend, aprendiendo a...

Juan Diego Pérez Jiménez
4.2