OpenWebinars

Cloud Computing

Qué es Citrix Hypervisor

¿Quíeres saber qué es Citrix Hipervisor? Te explicamos un poco más sobre este hipervisor, sus características más relevantes y qué versiones se pueden utilizar.

José Luis Ramírez López

José Luis Ramírez López

EXPERTO EN SEGURIDAD

Lectura <1 minutos

Publicado el 8 de julio de 2019

Compartir

    Tabla de contenidos

Dentro de la virtualización existen varias posibilidades para trabajar, y una de las que más interés está generando es Citrix Hypervisor. En este artículo te explicamos un poco más sobre este hipervisor, sus características más relevantes y qué versiones se pueden utilizar.

Qué es Citrix Hypervisor

Citrix Hypervisor es la plataforma de virtualización propuesta por Citrix, y es un hipervisor de tipo 1, lo que significa que se ejecuta directamente sobre el hardware de la máquina sin necesidad de un sistema operativo subyacente.

Utiliza los recursos de esa máquina física, ya sean los discos, las tarjetas de red, la memoria o los puertos USB y los utiliza para para gestionar las máquinas virtuales y que ellas se sirvan de esos recursos.

Características de Citrix Hypervisor

De Citrix Hypervisor podemos destacar algunas características principales:

  • Es una plataforma de código abierto de Citrix, y hoy en día está ya prácticamente al mismo nivel que otra otras plataformas como puede ser la de VMware.
  • Está optimizado para servidores virtuales tanto de Windows como como de Linux.
  • Permite crear máquinas virtuales, tomar instantáneas, administrar las cargas de trabajo, monitorizar esas máquinas virtuales y tener todo bien controlado dentro del software que nos propone Citrix, que funciona bastante bien.

Versiones de Citrix Hypervisor

Dentro de la Citrix Hypervisor 8.0, que es la versión actual, podemos encontrar tres ediciones:

  • Express: es una versión gratuita, que no tiene soporte y sus opciones son limitadas, aunque son bastante potentes.
  • Standard: es igual que la edición anterior pero incluyendo soporte.
  • Premium: aparte de tener soporte y mantenimiento incluidos, tiene más utilidades como la virtualización de tarjetas gráficas, que es algo que de momento solo tiene Citrix Hypervisor y que es bastante interesante.
    También incluye la opción de la alta disponibilidad, para poder gestionar varios servidores y equilibrar las cargas de trabajo, de forma que si uno falla el otro asuma su trabajo, de forma que siempre se esté en funcionamiento sin tener que detener los servicios.
Compartir este post

También te puede interesar

Icono de la tecnología
Curso

Curso de XenCenter

Intermedio
1 h. y 6 min.

Aprende a implementar, configurar y administrar el entorno de infraestructura virtual propuesto por Citrix de forma profesional.

José Luis Ramírez López
4.4
Icono de la tecnología
Curso

Introducción a Cloud Computing

Principiante
7 h. y 56 min.

Descubre las tecnologías relacionadas con el Cloud Computing y el cambio de paradigma que se está produciendo

Alberto Molina
4.4